Hacia una socioecología del bosque nativo en Chile

$10,500

Agotado

SKU: 9789561912021
Categoría:

Este libro surge a partir de cuatro estudios de caso desarrollados desde la Región de O´Higgins hasta la región de los Ríos, como parte del Sistema Integrado de Monitoreo de Ecosistemas Forestales (SIMEF), y representa un esfuerzo del Instituto Forestal en asociación con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, para incorporar otras miradas con respecto al uso de los bosques y su biodiversidad. En el primer capítulo, el autor se adentra en el concepto de la socioecología, y de la negación del vínculo comunidad-bosque y los trae y cuestiona a la luz del contexto chileno. En el segundo capítulo, los autores analizan diferencialmente “al cerro” y al bosque nativo, en las comunas de Doñihue y Las Cabras (región de O´Higgins), según lo experimentan sus diversos usuarios. En el tercer capítulo se presenta el caso de dos comunas vecinas, pero diametralmente distintas en lo que respecta a la gestión del bosque nativo, como son El Carmen y Pinto en la región del Ñuble. En el cuarto capítulo se describen y analizan los distintos usuarios de bosque nativo en la comuna de Panguipulli, su historia y conflictos, mientras que, en el quinto capítulo y final, se intenta comprender la visión mapuche con respecto a su mawiza. En este último, se ponen en balanza los saberes de un pueblo ancestral y su particular visión sobre la gobernanza, de lo que nosotros (los no-mapuche) llamamos bosque nativo. René Reyes, Jorge Razeto, Antonia Barreau, Sabine Muller , Editorial Social ediciones

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Hacia una socioecología del bosque nativo en Chile”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *